Pasar al contenido principal
Navidad Puy du Fou España
Volver

5 motivos para visitar Puy du Fou España en Navidad

Puy du Fou España se convierte de nuevo en la morada de los Reyes Magos y en el Belén más grande de España.

La Navidad es sinónimo de emoción, y en Puy du Fou España, esta época cobra vida como nunca. Desde el 30 de noviembre hasta el 4 de enero, el parque más premiado del mundo se viste de gala para ofrecer una experiencia inolvidable. SI buscas planes únicos estas navidades, te dejamos cinco razones por las que Puy du Fou España debe estar en tu lista.

Sumérgete en la experiencia que te espera estas navidades en Puy du Fou España.

DESCÚBRELO EN VÍDEO

Puy du Fou España Navidad

1. Una Navidad auténtica y tradicional

Luces deslumbrantes y mercadillos bulliciosos inundan estos días las calles de todas las ciudades, grandes y pequeñas. Hoy en día es fácil perderse en el resplandor de las Navidades modernas. Pero ¿recuerdas la Navidad de cuando eras pequeño? Una Navidad tradicional donde las tradiciones familiares son los verdaderos protagonistas.

Puy du Fou España en Navidad, se transforma en un viaje a las tradiciones pasadas con decoraciones espectaculares, villancicos en directo, y talleres artesanales.

¿Qué no te puedes perder en Puy du Fou España durante la temporada Navideña?

La experiencia navideña en Puy du Fou no tiene comparación: es un extraordinario viaje a través de la memoria, hasta nuestro corazón de niño.

Puy du Fou España Navidad

2. Conoce a Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente

Puy du Fou España se convierte un año más en la morada de Sus Majestades Los Reyes Magos. El lejano Oriente se traslada al parque, donde cada día, Los Reyes Magos acompañados de sus séquitos reales, protagonizan un espectacular Cortejo Real.

Tras la majestuosa Comitiva, llega el momento más esperado: La Recepción Real.

Los Reyes Magos recibirán de manera individual a todos los niños en el gran Castillo de Vivar. Una inolvidable experiencia para toda la familia, que quedará grabada para siempre en los recuerdos de pequeños y mayores.

3. El gran Mercadillo Navideño artesanal

En el corazón del parque se aloja el gran Mercadillo Navideño con más de 50 puestos de artesanía, donde encontrarás el regalo perfecto de Navidad para tus seres más queridos. ¿Qué podrás comprar? Desde velas aromáticas hasta cerámica artesanal o espadas de leyenda.

Cada rincón te ofrece una verdadera muestra de arte y tradición para hacer regalos navideños realmente especiales.

Además, podrás participar en los talleres artesanales de espadas históricas con el maestro Antonio en el Espadero de Vivar o los secretos del mazapán con Herminia en el Obrador de Tomé.

Plan de Navidad cera de Madrid Puy du Fou España
Puy du Fou España Navidad

4. Gastronomía navideña con sabor a tradición

Durante la Navidad, los restaurantes y puestos de restauración del parque se llenan de delicias invernales que combinan tradición y raíces.

Entre los imprescindibles destacan:

  • El Menú de Navidad, una degustación de manjares navideños que sorprenderán.
  • Comer con un capitán de los Tercios Viejos en El Bodegón del Capitán, una experiencia que combina gastronomía y espectáculo.
  • Dulces y bebidas típicas navideñas, como el chocolate con churros, vino caliente o roscón de reyes, en el Mercadillo Navideño.

Un ambiente acogedor ideal para disfrutar de una comida en familia o con amigos.

5. El Belén Viviente más grande de España

Puy du Fou España se convierte en un auténtico Belén a gran escala, donde se pueden recorrer las calles de las antiguas Nazaret, Jerusalén y Belén. Desde el largo camino que realizan Sus Majestades Los Reyes Magos hasta el humilde pesebre; un impresionante Belén en el que el visitante se convierte en el protagonista.

El emocionante espectáculo Sueños de un Ángel Pícaro, donde el ángel Carrillos narra la noche del 24 de diciembre, será el final perfecto para un día de Navidad en Puy du Fou España.

Déjate envolver por cada rincón con los pastores, animales, artesanos y una verdadera atmósfera que te transporta la Navidad de siempre.

Puy du Fou España Navidad
Blue Monday Puy du Fou España
Volver

Blue Monday: Dale un giro al lunes más triste con Puy du Fou España

Sólo quedan 47 días para que Puy du Fou España abra sus puertas

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, se considera el día más triste del año. Las fiestas han quedado atrás, los propósitos de año nuevo aún tambalean y el frío no ayuda a levantar el ánimo. Pero ¡no tiene por qué ser así! Este Blue Monday puede convertirse en el día perfecto para planear algo que te haga sonreír: un viaje a Puy du Fou España, por ejemplo.

Blue Monday Puy du Fou España

El parque más premiado de la Historia está a punto de regresar con grandes novedades que te harán viajar como nunca a través de los siglos. Esta temporada promete ser única, con nuevas experiencias que te transportarán a las épocas más fascinantes de nuestra Historia.

Blue Monday Puy du Fou España

Consejos para organizar tu viaje en el tiempo

Desde Puy du Fou España, queremos que disfrutes al máximo tu experiencia. Por eso, aquí te damos algunos consejos esenciales para que tu visita sea inolvidable:

  • Reserva tus entradas con anticipación: Planificar con tiempo te asegura acceso a las mejores fechas de la temporada.
  • Organiza tu visita en 2 días: Para descubrir todo lo que Puy du Fou España tiene preparado, lo ideal es dedicar al menos dos días. De esta manera, podrás recorrer el parque a tu ritmo, con calma y sin prisas.
  • Reserva tu experiencia gastronómica: Completa tu visita con una travesía por los sabores de diferentes épocas históricas. Reserva en nuestros mesones y casonas.
  • Consigue tu pase emoción: Si quieres disfrutar de los espectáculos en primera clase con acceso rápido y asientos preferentes, el Pase Emoción es para ti. 

Convierte el Blue Monday en un gran viaje a través de los siglos

Quizás con este artículo ya te hemos sacado una sonrisa, pero lo que realmente nos llena de ilusión es que este año tú también formes parte de la Historia. 
No dejes que el Blue Monday te gane la partida. Dale un giro y empieza a planificar una experiencia única. Este 2025, vive momentos históricos en Puy du Fou España.

Blue Monday Puy du Fou España

¡Compra tus entradas y disfruta de un viaje inolvidable!
 

COMPRAR

Día de la Hispanidad Cristobal Colón
Volver

5 cosas que no sabías sobre el primer viaje de Cristóbal Colón

¿Qué es el día de la Hispanidad y por qué se celebra?
Día de la Hispanidad descubrimiento de América Colón

El descubrimiento de América

El Día de la Hispanidad, celebrado cada 12 de octubre, conmemora uno de los eventos más importantes en la historia mundial: el descubrimiento de América por Cristóbal Colón
El 12 de octubre de 1492, Colón y su tripulación llegaron a una isla del Caribe, que hoy conocemos como San Salvador, en las Bahamas.
El primer viaje de Cristóbal Colón no solo fue un logro monumental, sino que está lleno de detalles curiosos y fascinantes que siguen despertando el interés de historiadores y amantes de la historia. Te compartimos 5 curiosidades que probablemente no conocías sobre este histórico viaje.

Descubrimiento de América Día de la Hispanidad Cristobal Colón

El Almirante Colón ve luces misteriosas en el horizonte

Durante la travesía del primer viaje, Cristóbal Colón dejó registrado en su diario la observación de unas luces misteriosas que aparecían y desaparecían en el horizonte. Este fenómeno desconcertó tanto al almirante como a su tripulación.
¿Qué pudo haber sido? Algunos especulan que Colón pudo haber sido testigo de fenómenos astronómicos, como meteoritos o cometas, o tal vez algún fenómeno natural del océano, como la bioluminiscencia marina. Otros pensaban que se trataba de señales de tierra cercana, lo que aumentó la esperanza de la tripulación. Algunos incluso han sugerido que estas luces podrían ser una de las primeras evidencias de fenómenos no identificados.

El misterioso mar de los Sargazos

En su travesía, Colón y su tripulación navegaron por el Mar de los Sargazos, una vasta región del Atlántico conocida por sus aguas tranquilas y grandes concentraciones de algas flotantes. Aunque parecía un paisaje sereno y misterioso, representaba un riesgo para la navegación, ya que las algas podían frenar el avance de los barcos.
Este lugar ha sido descrito por exploradores como un sitio mágico y peligroso, y se convirtió en una fuente de preocupación para la tripulación, que temía quedar atrapada en sus aguas calmadas.

Descubrimiento de América Día de la Hispanidad Cristobal Colón
Descubrimiento de América Día de la Hispanidad

Erupción volcánica en las Islas Canarias

Durante el viaje hacia el Nuevo Mundo, cuando Colón y su expedición se acercaban a las Islas Canarias, se encontraron con una impresionante erupción volcánica. Aunque este evento no fue causado por el famoso volcán Teide, sino por el volcán Boca Cangrejo en la isla de Tenerife, impresionó profundamente a la tripulación.
El espectáculo de fuego y humo en el cielo se convirtió en un tema de asombro y, para algunos miembros de la tripulación, posiblemente un mal presagio. Afortunadamente, el incidente no detuvo la expedición y lograron continuar su viaje.

¿Colón vio sirenas?

Una de las historias más curiosas del primer viaje de Colón tiene que ver con el avistamiento de sirenas. En su diario, Colón menciona haber visto tres de estas criaturas míticas desde la proa de su barco. Sin embargo, lo que Colón en realidad vio fueron probablemente manatíes, cuyos cuerpos semihumanos pudieron haber sido confundidos con sirenas.
Este tipo de avistamientos no era inusual entre los marineros de la época, que solían interpretar ciertos animales marinos como criaturas míticas.

Descubrimiento de América Día de la Hispanidad Colón
Descubrimiento de América Día de la Hispanidad Colón

¡Tierra a la vista!

Contrario a lo que muchos piensan, Cristóbal Colón no fue el primero en gritar “¡Tierra a la vista!” cuando llegaron a América. De hecho, fue un marinero llamado Rodrigo de Triana quien primero divisó la isla de Guanahani, que hoy forma parte de las Bahamas. Este avistamiento, ocurrido el 12 de octubre de 1492, marcó el descubrimiento del continente americano.

El primer viaje de Cristóbal Colón no solo abrió las puertas al Nuevo Mundo, sino que también está lleno de relatos fascinantes, misterios y momentos que continúan despertando la imaginación.
Pero ¿alguna vez habías soñado con ser parte de una de las expediciones más audaces de la historia? En Puy du Fou España, tienes la oportunidad de hacerlo. 
En el espectáculo Allende la mar Océana puedes unirte a la tripulación de Cristóbal Colón en un emocionante viaje hacia el Nuevo Mundo. Un espectáculo inmersivo con detalles asombrosos que te dejarán con la boca abierta.
¡Descúbrelo y vive una experiencia inolvidable!

Suscribirse a
Haut de page