Pasar al contenido principal
El_Tambor_de_la_Libertad_Goya_Portada
Volver

El levantamiento del 2 de mayo

El día en que Madrid encendió la llama de la libertad

El 2 de mayo no es simplemente una fecha en el calendario: es un grito de valentía que aún resuena en el pueblo español. Ese día, en el año 1808, el pueblo de Madrid se levantó contra la invasión de tropas napoleónicas. Lo que comenzó como una revuelta ciudadana se transformó en el inicio de la Guerra de Independencia Española, un conflicto que cambiaría para siempre el rumbo del país.


Hoy, más de dos siglos después, el espíritu de aquel 2 de mayo sigue vivo. No solo en libros de historia o monumentos, sino también en un lugar donde la historia se revive con emoción. En Puy du Fou España, esa gesta heroica se transforma en un espectáculo inolvidable.


Sigue leyendo y descubre qué ocurrió el 2 de mayo.

El Tambor de la Libertad Goya

El 2 de mayo: El rugido de un pueblo

La mañana del 2 de mayo de 1808, Madrid amaneció inquieta. Las tropas francesas iniciaban el traslado de los últimos miembros de la Familia Real hacia Francia, bajo la mirada indignada de una multitud.

Sin ejército ni organización, herreros, estudiantes, mujeres y ancianos tomaron las calles con piedras, cuchillos y un espíritu feroz. Madrid se convirtió en un campo de batalla, donde el honor se enfrentó al poder imperial. Aquel grito del pueblo madrileño encendió la chispa en toda España.

El 3 de mayo: El precio de la valentía

La respuesta francesa no se hizo esperar. El 3 de mayo de 1808, el gobernador Murat ordenó una represión sangrienta: en Moncloa fueron fusilados todos los que lucharon con armas en mano.

Durante mayo estallaron levantamientos por todo el país, dando lugar a agrupaciones locales que resistían la ocupación. Mientras tanto, en Bayona, Napoleón forzaba las abdicaciones de Fernando VII y Carlos IV, imponiendo en el trono a su hermano José Bonaparte.

Pero para el pueblo, la lucha ya no era por un rey: era por la libertad.

El Tambor de la Libertad Goya
El Tambor de la Libertad Goya

El 2 y 3 de mayo de 1808 a través de Goya

Francisco de Goya dejó un legado imborrable en la historia de España, al plasmar en sus obras dos eventos clave que marcaron un antes y un después en el país. El 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo madrileño se levantó contra la invasión napoleónica, y El 3 de mayo de 1808, una fecha que reflejó la crueldad y el horror.

A través de sus lienzos, Goya captura la valentía y la resistencia de un pueblo decidido a no ceder ante el imperio napoleónico. Si quieres conocer más sobre este genio del arte, te invitamos a sumergirte en su historia aquí.

El Tambor de la Libertad, nuevo espectáculo de Puy du Fou España 

En Puy du Fou España, se puede sentir ese espíritu de aquel Madrid valiente. Descubre El Tambor de la Libertad, una emocionante historia ambientada en 1812, en pleno corazón de Toledo. Antonio y Valle, dos hermanos marcados por el coraje, avanzan con el brillo de la victoria, luchando por todos aquellos que no pudieron alzar la voz.

Cada gesto, cada palabra y cada redoble del tambor te emocionarán como nunca antes.

Embárcate en un viaje único a través del tiempo junto a tu familia y amigos. ¿Lo escuchas? Es el latido de una tierra que jamás se rendirá, un recuerdo grabado en el alma.

 

El Tambor de la Libertad Goya
Haut de page